Obligaciones del empresario en materia de prevención de riesgos laborales

07 Octubre 2025 Prevención

Los empresarios tienen un papel clave en garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, ya que la ley de prevención de riesgos laborales establece responsabilidades claras que deben cumplirse para proteger a su equipo y cumplir con la normativa vigente.

En este artículo, explicamos cuáles son las obligaciones del empresario en materia de prevención de riesgos laborales, por qué son importantes y cómo implementarlas de manera efectiva.

Obligaciones del empresario en materia preventiva

Conocer y evaluar los riesgos laborales

El primer paso que un empresario debe cumplir con la prevención de riesgos laborales es identificar los riesgos existentes en el entorno de trabajo. Esto incluye:

  • Evaluar efectos físicos, químicos, biológicos y ergonómicos.
  • Analizar riesgos psicosociales, como estrés laboral o acoso.
  • Documentar las evaluaciones y revisarlas periódicamente.

Planificar la actividad preventiva

La ley obliga al empresario a integrar la prevención en la gestión diaria de la empresa, lo que implica:

  • Elaborar un plan de prevención de riesgos laborales adaptado a la empresa.
  • Definir responsabilidades claras para cada puesto de trabajo.
  • Garantizar la coordinación con trabajadores externos y subcontratas.

Este plan de prevención de riesgos laborales ha de integrarse dentro de la empresa y las medidas que se recojan han de ser comunicadas a todos los trabajadores para que puedan ejercer su trabajo de una forma segura.

Formar e informar a los trabajadores

Un trabajador informado y formado es un trabajador seguro. El empresario debe:

  • Facilitar información periódica en prevención de riesgos laborales, adaptada al puesto y tareas.
  • Proporcionar información clara sobre riesgos específicos y medidas preventivas.
  • Garantizar que todo el personal conozca los protocolos de emergencia y evacuación.

Proporcionar medios de protección

El empresario debe asegurarse de que los trabajadores cuenten con los equipos de protección individual (EPI) necesarios y en buen estado, así como con:

  • Señalización adecuada de riesgos.
  • Equipos de seguridad para tareas específicas.
  • Procedimientos de mantenimiento de las instalaciones.

No proporcionar los medios de protección necesarios es una infracción grave según la normativa vigente.

Vigilancia de la salud de los trabajadores

Otra obligación clave es la vigilancia de la salud de los trabajadores mediante:

  • Reconocimientos médicos periódicos según los riesgos del puesto.
  • Registro de incidencias y enfermedades laborales.
  • Coordinación con servicios médicos y prevención de enfermedades profesionales.

Documentación y cumplimiento legal

Toda actividad preventiva debe estar documentada y disponible para inspecciones. Esta documentación PRL incluye:

Proteger a los trabajadores especialmente sensibles

Asimismo, la empresa debe contar con un protocolo para trabajadores especialmente sensibles, que establezca cómo identificar, evaluar y proteger a los empleadores que puedan ser más vulnerables frente a los riesgos laborales.

Cómo puede cumplir el empresario con estas obligaciones

De acuerdo con la normativa vigente, el empresario puede cumplir con esta obligación preventiva de diferentes formas, eligiendo entre estas modalidades preventivas:

  • Haciéndose él mismo cargo de toda la actividad preventiva.
  • Nombrando a uno o varios trabajadores cualificados como responsables.
  • Constituyendo un servicio de prevención propio de la empresa.
  • Contratar un servicio de prevención de riesgos laborales ajeno, como Cei Prevención.

Lo que no es obligación del empresario en materia de prevención de riesgos laborales

Aunque el empresario tiene múltiples responsabilidades en PRL, no debe asumir tareas que legalmente corresponden a otros perfiles o que exceden de su rol. Entre ellas:

Sustituir la responsabilidad individual del trabajador

Aunque debe proporcionar formación y medios de protección, el trabajador también tiene obligaciones: usar los tipos de EPI correctamente, seguir los protocolos y reportar riesgos. El empresario no puede asumir estas responsabilidades en su lugar.

Garantizar la ausencia total de riesgos

Es imposible eliminar todos los riesgos laborales. La obligación del empresario es evaluar, minimizar y gestionar los riesgos, pero no se espera que garantice un entorno absolutamente libre de peligro.

Responsabilidades de terceros externos

Si hay subcontratas o proveedores, el empresario debe coordinar la prevención, pero no asume directamente las obligaciones de otros empleadores, aunque sí debe asegurar de que cumplan con la normativa.

Decidir sobre el estilo de vida de los trabajadores

No es responsabilidad del empresario controlar hábitos personales como la alimentación, el deporte o el descanso fuera del trabajo. Su obligación se limita a crear un entorno seguro y saludable, pero no a intervenir en la vida privada de los empleados.

Entender qué sí y qué no es obligación del empresario evita responsabilidades indebidas y mejora la gestión de la prevención de riesgos en la empresa.

En Cei Prevención, contamos con más de 30 años como especialistas en ofrecer servicio de prevención de riesgos laborales, por lo que te asesoramos en materia de prevención de riesgos laborales, garantizando una gestión eficaz.

Solicítanos presupuesto sin compromiso.
Anterior
Qué es un Protocolo para Trabajadores Especialmente Sensibles
Siguiente
Documentación PRL que deben gestionar las empresas

Para poder descargar nuestro catálogo debe rellenar el siguiente formulario:

3 + 7 =
6 + 8 =

Gure katalogoa deskargatu ahal izateko hurrengo formularioa bete behar duzu:

2 + 1 =