Documentación PRL que deben gestionar las empresas

20 Octubre 2025 Prevención

La prevención de riesgos laborales no solo se basa en aplicar medidas de seguridad en el trabajo, sino también en contar con una gestión documental eficaz. La documentación PRL constituye la base que demuestra el cumplimiento legal y el compromiso real de la empresa con la seguridad de sus trabajadores.

Te explicamos qué documentos son imprescindibles, cómo organizarlos y qué beneficios aporta mantenerlos actualizados.

¿Qué es la documentación en prevención de riesgos laborales?

Se trata del conjunto de registros, informes y certificados que evidencian que una organización cumple con la normativa vigente en materia de seguridad y salud laboral.

Su correcta gestión permite evitar sanciones, reducir accidentes y mejorar la cultura preventiva dentro de la empresa.

Documentos obligatorios en PRL

Aunque el tipo de actividad o tamaño de la empresa pueden influir, hay una serie de documentos comunes que toda organización debe tener al día:

Evaluación de riesgos laborales

Es el punto de partida, ya que identifica los peligros asociados a cada puesto y establece medidas preventivas. La evaluación de riesgos laborales debe revisarse siempre que cambien las condiciones de trabajo o se introduzcan nuevos equipos.

Plan de prevención

Define la estructura preventiva de la empresa, la asignación de responsabilidades y los recursos destinados a la seguridad laboral.

Planificación de la actividad preventiva

La planificación de la actividad preventiva incluye las acciones concretas que se llevarán a cabo para eliminar o reducir riesgos, junto con los plazos y responsables de cada una.

Formación e información a los trabajadores

Registros de cursos de prevención impartidos, contenidos, asistentes y fechas. Este apartado es clave en auditorías y controles.

Vigilancia de la salud

Con respecto a la vigilancia de la salud, se deben tener guardados los historiales de reconocimientos médicos, adaptados a los riesgos específicos del puesto.

Coordinación de actividades empresariales (CAE)

Documentación necesaria cuando intervienen varias empresas en un mismo centro de trabajo, especialmente en sectores como la construcción o la industria.

Investigación de accidentes e incidentes

Informes que recogen causas, consecuencias y medidas correctoras tras un suceso laboral.

Cómo gestionar la documentación de prevención de riesgos laborales

Una buena gestión no consiste solo en archivar papeles, sino en mantener la información accesible, actualizada y trazable.

Estos son algunos consejos prácticos:

  • Digitaliza y centraliza la información. Plataformas de gestión documental PRL permiten controlar caducidades, renovaciones y acceso por niveles.
  • Designa responsables. Cada área debe tener claro quién gestiona y revisa la documentación.
  • Realiza auditorías internas periódicas. Ayudan a detectar lagunas y anticiparse a posibles sanciones.
  • Integra la documentación en el sistema de gestión de la empresa. Si tu organización trabaja con normas ISO (45001, 9001, etc), la PRL debe formar parte de ese engranaje.

Beneficios de una buena gestión documental en PRL

  • Cumplimiento normativo y reducción de riesgos legales.
  • Mejora de la imagen corporativa y confianza de clientes y trabajadores.
  • Eficiencia operativa: menos tiempo perdido buscando documentos.
  • Cultura preventiva más sólida y participativa.

En Cei Prevención, contamos con más de 30 años como especialistas en ofrecer servicio de prevención de riesgos laborales, por lo que te asesoramos en cada uno de los servicios que necesites en prevención.

Solicítanos presupuesto sin compromiso.
Anterior
Obligaciones del empresario en materia de prevención de riesgos laborales

Para poder descargar nuestro catálogo debe rellenar el siguiente formulario:

9 + 7 =
4 + 5 =

Gure katalogoa deskargatu ahal izateko hurrengo formularioa bete behar duzu:

3 + 7 =