Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional

23 Mayo 2025 Prevención

Uno de los objetivos de la protección de riesgos laborales es la prevención y reparación de los daños ocasionados por enfermedades y accidentes laborales que generan, en la mayoría de ocasiones, una baja laboral.

Ambos conceptos, aunque suenen similares, cuentan con muchas diferencias y es muy importante determinarlas. Te contamos todas las diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad laboral en este post.

Qué es un accidente de trabajo

Se considera accidente de trabajo cuando un trabajador sufre una lesión corporal o funcional en el centro de trabajo mientras desarrolla sus funciones profesionales. También se considera accidente de trabajo el que se tenga de camino al centro de trabajo o de vuelta de este al domicilio, denominado accidente in itinere.

Para empresa y trabajador, cumplir con la Ley de prevención de riesgos laborales es fundamental para evitar algún accidente de trabajo y enfermedad profesional. Los tipos de accidentes laborales que más se dan suelen ser golpes o cortes y pinchazos.

¿Qué es una enfermedad profesional?

La enfermedad profesional es aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro de enfermedades profesionales publicado en la Ley, y que esté provocada por los elementos y sustancias indicadas para cada enfermedad en dicho cuadro.

El cuadro de las enfermedades profesionales se divide en 6 grupos, que son los siguientes:

  • Grupo 1: enfermedades profesionales causadas por agentes químicos.
  • Grupo 2: enfermedades profesionales causadas por agentes físicos.
  • Grupo 3: enfermedades profesionales causadas por agentes biológicos.
  • Grupo 4: enfermedades profesionales causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidas en otros apartados.
  • Grupo 5: enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en alguno de los otros apartados.
  • Grupo 6: enfermedades profesionales causadas por agentes carcinógenos.

Por tanto, una enfermedad profesional es una dolencia que aparece de forma paulatina y se va agravando por diversos motivos.

Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional

Como principales diferencias entre enfermedad laboral y accidente de trabajo, podemos encontrar las siguientes:

Momento en el que se producen

Que el accidente de trabajo implica una lesión provocada por un evento súbito y violento, al contrario que la enfermedad, que es el resultado de un proceso el cual se produce de manera paulatina.

Además, el accidente de trabajo empieza y termina en el momento en el que se produce, y la enfermedad profesional se va desarrollando y, previsiblemente, agravando con el tiempo.

Situación en la que se producen

El accidente laboral se produce por un mal funcionamiento puntual en el proceso de trabajo, o por un suceso inesperado y no calculado, pero se entiende que el resto del tiempo el trabajador desarrolla su trabajo en un entorno seguro o con riesgos controlados.

Por el contrario, la enfermedad profesional se produce por una exposición prolongada del trabajador a un entorno de trabajo que le perjudica.

Tiempo de duración

Los accidentes laborales se producen de manera inmediata, mientras que la enfermedad profesional es duradera.

Calificación del incidente

Con respecto a la calificación del accidente de trabajo y de la enfermedad profesional, como hemos visto, se entiende que una enfermedad es profesional si está contemplada en el cuadro de enfermedades profesionales y si el trabajador ha estado expuesto a las sustancias o elementos que la causan, según dicho cuadro, aunque puede haber dificultades en el diagnóstico.

Por otro lado, en la calificación de un accidente como de trabajo no es tan sencilla, ya que hay que probar que se ha producido con ocasión o como consecuencia del trabajo, siendo estos términos algo imprecisos.

En Cei Prevención, empresa de prevención de riesgos laborales, contamos con más de 30 años de experiencia en seguridad y salud laboral, y podemos ayudarte con el plan de prevención de riesgos laborales en tu empresa para evitar tanto accidentes laborales como enfermedades profesionales.

Solicítanos presupuesto sin compromiso.

Anterior
Cómo mejorar la ergonomía en el trabajo

Para poder descargar nuestro catálogo debe rellenar el siguiente formulario:

6 + 10 =
6 + 6 =

Gure katalogoa deskargatu ahal izateko hurrengo formularioa bete behar duzu:

6 + 2 =