Qué es el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y cómo funciona

29 Agosto 2025 Prevención

En la Ley de Prevención de Riesgos Laborales se define dos formas básicas de participación de los trabajadores: una a través de los Delegados de Prevención, y otra mediante los Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo.

En este artículo, te contamos qué es el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y cómo funciona.

¿Qué es el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo?

El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) es un órgano paritario y colegiado que se constituye en las empresas con 50 o más trabajadores, con el fin de consultar y participar en las decisiones sobre la prevención de riesgos laborales.

Quiénes forman el Comité de Seguridad y Salud

El comité está compuesto por:

  • Los delegados de prevención, designados por los trabajadores.
  • El empresario o sus representantes en número igual al de los delegados. Estos últimos deben tener capacidad decisoria, para que pueda establecerse una verdadera negociación en su seno.

Además, pueden participar con voz pero sin voto:

  • Técnicos de servicios de prevención.
  • Delegados sindicales.
  • Expertos invitados cuando sea necesario.

Funciones principales del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

El CSST tiene como misión velar por la seguridad y salud de los trabajadores. Entre sus funciones destacan:

Cómo funciona el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Reuniones periódicas: como mínimo cada tres meses, y siempre que lo solicite alguna de las partes.
  • Decisiones colegiadas: todo acuerdo se adopta por mayoría.
  • Consultas obligatorias: antes de introducir cambios que afecten a la seguridad y salud laboral, la empresa debe consultar al comité.

Este funcionamiento garantiza que empleador y trabajadores participen activamente en la toma de decisiones relacionadas con la prevención de riesgos.

Importancia del Comité en la cultura preventiva

Contar con un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo no solo es un requisito legal, sino que contribuye a:

  • Reducir accidentes y enfermedades laborales.
  • Mejorar la productividad gracias a un entorno seguro.
  • Fomentar la implicación de los trabajadores en la prevención de riesgos laborales.

En Cei Prevención, contamos con más de 30 años como especialistas en ofrecer servicio de prevención de riesgos laborales, te asesoramos para:

  • Constituir el comité según la normativa.
  • Elaborar la documentación y actas necesarias.
  • Formar a delegados y miembros del comité.
Solicítanos presupuesto sin compromiso.
Anterior
¿Qué empresas pueden tener representantes legales en materia de prevención?

Para poder descargar nuestro catálogo debe rellenar el siguiente formulario:

1 + 5 =
2 + 3 =

Gure katalogoa deskargatu ahal izateko hurrengo formularioa bete behar duzu:

10 + 10 =