Las medidas preventivas de los riesgos psicosociales

18 Septiembre 2025 Prevención

Los riesgos psicosociales son aquellos factores relacionados con la organización, el entorno laboral y la gestión del trabajo que pueden afectar al bienestar mental, emocional y físico de las personas. Estrés, ansiedad, desmotivación o conflictos interpersonales son algunas de sus manifestaciones más comunes.

En este post explicamos cuáles son las principales medidas preventivas de los riesgos psicosociales, por qué son necesarias y cómo aplicarlas de forma eficaz en cualquier empresa.

Medidas preventivas de los riesgos psicosociales

Estas son algunas de las acciones más relevantes que toda organización debería considerar:

Evaluación de riesgos psicosociales

El primer paso es identificar los factores de riesgos psicosociales a través de cuestionarios, entrevistas y análisis del entorno laboral. Esta evaluación de riesgos psicosociales debe ser periódica y contar con la participación activa de los trabajadores.

Promoción de la comunicación interna

Fomentar un ambiente de confianza, con canales de comunicación abiertos y bidireccionales, reduce tensiones y previene conflictos.

Gestión adecuada de la carga de trabajo

Equilibrar tareas, plazos y responsabilidades ayuda a disminuir el estrés y la fatiga mental. La planificación y la delegación son claves.

Formación en gestión emocional y liderazgo

Capacitar a mandos intermedios y directivos en habilidades de liderazgo positivo y resolución de conflictos es fundamental para un entorno saludable.

Conciliación laboral y personal

Implementar medidas de flexibilidad horaria, teletrabajo o planes de conciliación favorece la motivación y reduce los niveles de estrés.

Programas de apoyo y bienestar

Ofrecer acceso a programas de asistencia psicológica, talleres de mindfulness o actividades de bienestar contribuye a una cultura preventiva sólida.

Por qué es importante prevenir los riesgos psicosociales

Ignorar los riesgos psicosociales no solo afecta a la salud de los trabajadores, sino que también repercute en la productividad, el clima laboral y la reputación corporativa. Algunos estudios europeos, afirman que el estrés laboral es una de las principales causas de absentismo y baja motivación en el trabajo.

Por ello, implantar medidas preventivas de riesgos psicosociales es una inversión estratégica que mejora tanto el bienestar de las personas como los resultados de la empresa.

En Cei Prevención, contamos con más de 30 años como especialistas en ofrecer servicio de prevención de riesgos laborales, te asesoramos para diseñar e implementar planes adaptados a cada necesidad, garantizando una gestión eficaz de los riesgos psicosociales.

Solicítanos presupuesto sin compromiso.

Anterior
Qué es el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y cómo funciona

Para poder descargar nuestro catálogo debe rellenar el siguiente formulario:

8 + 6 =
2 + 4 =

Gure katalogoa deskargatu ahal izateko hurrengo formularioa bete behar duzu:

2 + 9 =