Los riesgos laborales en oficinas más comunes

09 Junio 2025 Prevención

Los riesgos laborales en la oficina son los que más se subestiman, pero la realidad es que existe una gran variedad de peligros que, si no se tienen en cuenta, podrían peligrar la seguridad y salud de tus trabajadores.

Estos son los tipos de riesgos laborales que podemos encontrar en una oficina y algunas medidas preventivas para garantizar un entorno de trabajo seguro.

Riesgos laborales en oficinas

Existen múltiples factores de riesgos en una oficina que pueden llegar a ser perjudiciales. Lo primero que debemos considerar, además, es que los riesgos en una oficina varían según el sector y el tipo de trabajo, y deben ser evaluados de manera específica.

Posturas inadecuadas o forzadas

Espacios de trabajo mal diseñados, mobiliario inapropiado y el uso prolongado de equipos no ergonómicos pueden contribuir a la adopción de malas posturas que derivan en problemas de salud como trastornos musculoesqueléticos, problemas de circulación o fatiga.

La mayoría de estas malas posturas están directamente relacionadas con el uso del ordenador, ya que se permanece continuamente sentado en la misma postura.

Medidas preventivas

  • Superficie o mesa de trabajo lo suficientemente amplia y espaciosa para que en ella se puedan depositar cómodamente todos los utensilios necesarios para el desarrollo de la tarea.
  • Una silla ergonómica que ayuda al trabajador a mantener la espalda recta y relajada y el cuello en una postura no forzada.
  • Contar con un reposapiés, que permite descansar las piernas y descargar el peso que soportan las caderas en la posición sentada.
  • La posición de la pantalla tiene que situarse superior a 40 cm respecto a los ojos del usuario y a una altura tal que pueda ser visualizada.

Fatiga visual

La redacción y lectura de documentos es una de las principales tareas de oficina y despacho, por lo que requiere gran exigencia visual.

Medidas preventivas

  • Hacer pausas regulares y descansar la vista mirando hacia un punto lejano.
  • Ajustar el brillo y el contraste del monitor para evitar esfuerzos visuales.
  • Colocar el monitor en un ángulo que evite reflejos y deslumbramientos.
  • Utilizar una iluminación adecuada en el entorno de trabajo para evitar fatiga visual.

Caídas y golpes contra objetos

Estos riesgos físicos pueden surgir de diversos factores como cables sueltos y desordenados que pueden causar tropiezos y caídas, golpes en piernas por cajones mal cerrados o cajas en el lugar de paso, pasillos con anchura insuficiente o resbalones a causa de suelos mojados.

Medidas preventivas

La principal medida de prevención es mantener el orden y la limpieza en la oficina, pero también:

  • Canaliza el cableado de ordenadores y demás instalaciones eléctricas.
  • Despeja zonas de paso y señaliza zonas peligrosas y los suelos mojados.
  • Evita colocar objetos pesados en estantes o armarios inestables.
  • Utiliza dispositivos de sujeción o fijación para asegurar los objetos en mesas y estanterías.

Riesgos psicosociales

Además de los riesgos físicos que hemos comentado antes, la salud mental de las personas que realizan trabajos de oficina también puede verse afectada.

El estrés en el trabajo, la carga de trabajo excesiva y la falta de apoyo son factores de riesgos psicosociales que pueden tener un impacto negativo en la salud mental y emocional de los empleados.

Medidas preventivas

  • Crear un ambiente de trabajo positivo y respetuoso que fomente la colaboración y el apoyo mutuo.
  • Proporcionar pausas activas regulares para descansar y desconectar del trabajo.
  • Animar al personal a llevar a cabo actividades físicas durante las pausas o después de la jornada laboral.
  • Facilitar el acceso a servicios de apoyo psicológico y asesoramiento en caso de necesidad.
  • Implementar políticas de conciliación laboral para promover un equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal.

En Cei Prevención, empresa de prevención de riesgos laborales, contamos con más de 30 años de experiencia en seguridad y salud laboral, y podemos ayudarte con nuestro servicio de prevención de riesgos. Descubre además en nuestro blog otros artículos relacionados, como las diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional.

Solicítanos presupuesto sin compromiso.
Anterior
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Siguiente
¿Cuándo no es exigible el plan de seguridad y salud?

Para poder descargar nuestro catálogo debe rellenar el siguiente formulario:

8 + 5 =
7 + 4 =

Gure katalogoa deskargatu ahal izateko hurrengo formularioa bete behar duzu:

7 + 8 =