TRABAJOS EN ALTURA CON PLATAFORMA ELEVADORA | Formación
Horas | Inicio | Fin | Horario | Lugar | Precio |
---|---|---|---|---|---|
10 | 18/03/2024 | 22/03/2024 | L-X-V de 15:00 a 18:30 | Rekalde 1, 1ª Planta Local 41B. 20160 Lasarte-Oria | 100% subvencionado |
Código
LB22-SPA|1703
Objetivos
Al finalizar el curso los alumnos estarán capacitados para manejar cargas de forma mecánica con plataformas elevadoras en condiciones de seguridad, utilizando y aplicando las instrucciones necesarias propuestas en la normativa vigente.
Contenido
PLATAFORMAS ELEVADORAS MOVILES DE PERSONAL:
1. Introducción.
2. Definición. Clasificación. Partes. Características.
3. Riesgos y factores de riesgos.
4. Medidas de prevención y de protección
5. Plataforma de trabajo
6. Estabilizadores, salientes y ejes extensibles
7. Sistemas de elevación
8. Dispositivos de seguridad
9. Manual de instrucciones. Verificación y Señalización
10. Mantenimiento
11. Normativa Legal
12. Realizar maniobras prácticas con la plataforma elevadora móvil de personal
TRABAJOS EN ALTURA
1. Seguridad de trabajos en altura.
2. Escaleras de mano
3. Barandillas de protección contra caídas de altura
4. Redes de seguridad
5. Andamios
6. Plataformas elevadoras sobre mástil fijo
7. Dispositivos anticaidas (arneses y sistemas anticaidas)
8. ANEXO I. Requisitos de las redes de seguridad
9 ANEXO II. Trabajos en cubiertas de materiales ligeros
Requisitos
Es imprescindible un dominio básico de la lengua castellana a nivel oral, escrito y de lectura.
Observaciones
Los cursos pertenecientes a este catálogo se realizarán en el marco de la convocatoria de oferta formativa 2022-2024 dirigida prioritariamente a personas trabajadoras ocupadas de la Comunidad Autónoma del País Vasco financiada por Lanbide-Servicio Vasco de Empleo.